Icaro
Documental/Deporte
Ícaro, el documental que desentraña la trama del dopaje ruso, se ha alzado con la estatuilla dorada al mejor documental en la 90º edición de los premios de La Academia 2018.
Dirigida por el estadounidense Bryan Fogel, el film de 121 minutos, producido por Netflix -que logra de esta forma su primer Oscar-, profundiza en el escándalo de dopaje internacional, y busca demostrar el fracaso de los sistemas de control hasta la trama rusa de dopaje de Estado probada en el informe McLaren.
El comienzo de la investigación de Fogel parte del caso del ex ciclista Lance Armstrong, ganador de siete Tours de Francia entre 1999 y 2005, quien reconoció su dopaje en 2013 pese a haber pasado cientos de controles sin mancha.
El cineasta decidió en 2014, tras entrevistarse con varios científicos, probar en sí mismo un plan estructurado de consumo de sustancias dopantes, con la finalidad de mejorar sus resultados en ciclismo, sin dar nunca positivo.
Su experimento le llevó a contactar con el entonces director del laboratorio antidopaje ruso, Grigori Rodchenkov, quien lo ayudaría a idear el programa de dopaje que necesitaba, y uno de los principales protagonistas del escándalo que pronto se destaparía: Rodchenkov fue el brazo ejecutor que logró hacer desaparecer el positivo de más de 1.000 atletas rusos en los Juegos Olímpicos.
Muy buena supe recomendada.
Tipo: Película
Episodios: 1
Duración: 121 min
Donde ver: Netflix
Recomendación: 9/10